
¿Qué Debo Hacer Si No Puedo Conseguir un Codeudor (cosigner)?
Nota Editorial:
Queremos informarte que recibiremos una comisión si realizas una compra a través de los enlaces de nuestros afiliados, sin que esto implique un costo adicional para ti. Puedes consultar nuestra política de divulgación aquí.
Si estás tratando de mejorar tu crédito o conseguir un préstamo, quizá hayas escuchado sobre la importancia de tener un codeudor (cosigner). Pero, ¿qué pasa si no puedes conseguir uno? No te preocupes, hay otros caminos que puedes tomar. Veamos qué es un codeudor (cosigner), por qué quieres uno y cuáles son tus opciones si no puedes conseguirlo.
¿Qué Es un Codeudor (cosigner) y Por Qué Quieres Uno?
Un codeudor (cosigner) es alguien — usualmente un familiar o amigo cercano — que acepta compartir la responsabilidad de tu préstamo o crédito. Le promete al prestamista que si tú no pagas, él lo hará.
Los prestamistas prefieren a los codeudores (cosigners) porque reduce su riesgo. Para ti, tener un codeudor (cosigner) con buen historial crediticio puede ayudarte a ser aprobado para préstamos, tarjetas de crédito o a obtener mejores tasas de interés.
¿Qué Opciones Tienes Si No Puedes Conseguir un Codeudor (cosigner)?
No todas las personas tienen alguien de confianza que pueda ser su codeudor (cosigner). Si no puedes conseguir uno, no pierdas la esperanza. Aquí tienes algunas alternativas:
Construye tu crédito primero: Comienza con tarjetas de crédito aseguradas o préstamos pequeños para crear tu historial crediticio.
Solicita un préstamo para construir crédito: Estos préstamos te ayudan a mejorar tu crédito al ahorrar dinero y hacer pagos regulares.
Busca prestamistas que no requieran codeudor (cosigner): Algunos prestamistas se especializan en quienes no tienen codeudor (cosigner), aunque las tasas pueden ser más altas.
Préstamos No Tradicionales
Si te cuesta conseguir préstamos tradicionales, considera estos métodos no tradicionales:
Préstamos entre personas (peer-to-peer): Plataformas en línea donde personas prestan dinero directamente a otras.
Cooperativas de crédito (Credit Union): Instituciones más pequeñas y comunitarias que pueden tener requisitos más flexibles.
Servicios de “Compra ahora, paga después” (Buy Now, Pay Later): Para compras pequeñas, algunas empresas ofrecen planes a plazos sin codeudor (cosigner).
Reflexión Final
No tener un codeudor (cosigner) puede parecer una barrera, pero no es el fin del camino. Construyendo tu crédito, explorando prestamistas alternativos y considerando otras opciones financieras, puedes alcanzar tus metas. Recuerda, mejorar tu crédito es un proceso — tómalo paso a paso.
Nota Editorial:
En LlamaCredit educamos a la comunidad latina en Estados Unidos sobre reparación de crédito, construcción de un perfil crediticio sólido y manejo responsable de sus finanzas para liberarse de deudas. Para conocer más sobre nuestros productos, por favor haz clic aquí.